CONCEJALES APRUEBAN DECLARACIÓN DE EMERGENCIA AMBIENTAL DE CAUCES HÍDRICOS

Este miércoles 01 de noviembre, en sesión ordinaria, el Pleno de la Junta Municipal de Asunción, presidido por la concejala Fiorella Forestieri, resolvió aprobar sobre Tablas, la «Declaración de Emergencia Ambiental de Cauces Hídricos», por el período de seis meses. El documento, para su tratamiento, fue incluido en el espacio de Asuntos Dictaminados, a petición del concejal Marcelo Centurión, quien justamente con el edil Augusto Wagner, son los proponentes de la declaración de emergencia ambiental.
Esta solicitud obedece al estado deplorable en que se encuentran los cauces hídricos ubicados en la ciudad, especialmente los arroyos Morotĩ, Ferreira y Salamanca, que actualmente están colmatados de basura.
En un principio, los arroyos donde se realizarán los trabajos de limpieza serán Morotĩ, Ferreira y Salamanca; sin embargo, de forma preventiva también serán intervenidos los causes de Cantalupi y Souza.
El documento aprobado, especifica en su artículo 1º, de manera clara y contundente que se declara emergencia ambiental de cauces hídricos, por las situaciones que se encuentran, específicamente los arroyos mencionados, como así también, priorizar las acciones preventivas en los cauces adyacentes que son los arroyos Cantalupi y Souza.

De igual modo, especifica en otro ítem, que la Intendencia debe realizar un llamado a licitación para llevar a cabo los trabajos de limpieza de los cauces en cuestión.
Así también, el documento tuvo un agregado importante propuesto por el concejal Gabriel Calonga, solicitando al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que gestione ante el Congreso Nacional, el presupuesto para reparar los muros afectados por las fuertes corrientes de los arroyos, pues aclaró que “el municipio en sí no tiene disponibilidad presupuestaria para realizar la reparación de los muros”.
Cabe destacar que, de acuerdo a lo aprobado, el Ejecutivo Municipal deberá informar, cada 15 días, sobre todos los gastos realizados dentro de la declaración de emergencia y publicarlos en la página Web de Contrataciones Públicas.
