PROPONEN MODIFICAR ORDENANZA DE LAS SEÑALES LUMINOSAS Y SONORAS DE TRÁNSITO

En sesión ordinaria de la fecha, el Pleno de la Corporación dio tratamiento a la minuta presentada por el concejal Pablo Callizo, mediante la cual solicitó la modificación de la ordenanza Nº 92/23, Reglamento General de Tránsito, en la sección tercera, “de las señales luminosas y sonoras de tránsito”.

Dicha solicitud fue presentada, según remarcó el edil, a causa de las contradicciones encontradas en la Ley de tránsito y la Ordenanza de tránsito, referentes a las prohibiciones y sanciones de la circulación vehicular frente a un cruce semafórico con señal de luz amarilla.

Actualmente, se especifica en el Reglamento General de Tránsito de la Municipalidad de Asunción, sección tercera “de las señales luminosas y sonoras de tránsito”, Art. 92° inciso c.), que el amarillo, indica prevención; el color rojo se encenderá a continuación y los conductores que enfrenten esta señal y que aún no hayan ingresado a la bocacalle, deberán detenerse antes del cruce peatonal, demarcado o imaginario (Su inobservancia constituye falta grave).

Por el contrario, la Ley Nº 5016 Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Art. 62° (vías semaforizadas en las vías reguladas por semáforos), en su inciso a.) 3, sostiene que los vehículos deben, con luz amarilla, detenerse si se estima que no se alcanzará a transponer el cruce antes de la roja.

Teniendo en cuenta estas dos aristas, el concejal propone en su minuta, la modificación en el reglamento de tránsito de la Municipalidad de Asunción, de modo a que el Art. 92, inciso c, quede de la siguiente forma: Amarillo, indica prevención; el color rojo se encenderá a continuación. Los conductores que enfrenten esta señal deberán detenerse si se estima que no se alcanzará a transponer el cruce antes de la roja.

“Esta modificación contribuirá al ordenamiento vial y logrará reducir las malinterpretaciones en la circulación en el tránsito. De esta manera, lograremos adaptar las normativas a la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, y facilitará la comprensión y cumplimiento de las normas viales”, según destacó el proponente.

El documento fue derivado a las comisiones de Transporte y de Legislación, para su estudio y consideración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *