SOLICITAN AL INE REMISIÓN DE INFORME ESTADÍSTICO SOBRE SITUACIÓN DE MUJERES EN EL PAÍS

El Pleno del Legislativo Municipal, presidio por el edil César Escobar, dio trámite a la minuta presentada por la concejala Fiorella Forestieri quien, en su carácter de presidenta de la Comisión de Equidad de Género, solicitó a la Presidencia de la Junta Municipal que remita un pedido de informe al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), a fin de tener conocimiento de los últimos censos realizados por la misma.

Refirió la concejala en su minuta que, el año 2023, cerró con cifras lamentables, observándose el aumento en los casos de feminicidio, más los preocupantes números de tentativas que se dieron; de enero a diciembre, según el informe del observatorio de género del Ministerio de la Mujer, indica que se tuvieron 45 casos de feminicidios; 42 mujeres víctimas de tentativas y como víctimas indirectas de este flagelo social, 88 niñas y niños huérfanos, en tanto que, en lo que va del 2024, ya suman 7 las víctimas dejando 18 huérfanos.

La concejala resaltó que, “el feminicidio es una forma de extrema violencia, vinculada con la desigualdad estructural que afecta a las mujeres por su condición de ser mujer. Es de suma importancia además recalcar que, el trabajo en conjunto con las diferentes instituciones del Estado, es fundamental en esta lucha”.

En definitiva, la concejala solicitó la intermediación de la presidencia de la Junta Municipal, para que el INE informe sobre la cantidad de mujeres en situación de vulnerabilidad; así también, la cantidad de mujeres cabezas de familia, la cantidad de trabajadoras independientes y obreras, la cantidad de mujeres analfabetas, la cantidad de mujeres amas de casa, la cantidad de mujeres que alguna vez sufrieron algún tipo de violencia en algún momento y otros datos que sean relevantes para que el municipio pueda establecer proyectos en conjunto con las diferentes instituciones del Estado y así brindar más herramientas que puedan ayudar a disminuir y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres en Asunción.

La minuta fue remitida a la Mesa Directiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *