
En sesión ordinaria de la fecha, el pleno de la Junta Municipal presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, dio trámite a la nota presentada por los vecinos del Barrio Mburucuyá con relación a la tala de 70 árboles de la Plaza Mártires de la Policía.
Para el tratamiento sobre tablas, Jorge Paredes representante de los vecinos del Barrio Mburucuyá y Distrito Trinidad, fue recibido ante el pleno de la corporación, y refirió el atropello al que están siendo expuestos en el Barrio Mburucuyá, tras la tala de 70 árboles de la Plaza Mártires de la Policía, bajo el asesoramiento de la Ing. For. Natalia Ferreira, de la Empresa Perren Group S.R.L., quien habría informado que dicha acción cuenta con el permiso de la Municipalidad y que se trata de la eliminación de árboles de especies exóticas con la promesa de plantar arbolitos de especies nativas en el lugar, como parte de una medida de compensación solicitada por la Empresa FUELPAR S.A., que plantea la construcción de una estación de servicios sobre la Avda. Santísima Trinidad.
En ese sentido, y posterior a lo manifestado por el presentante de los vecinos, la edil Rosanna Rolón repudió lo que considera como un acto delictivo ambiental, y el concejal Pablo Callizo solicitó la convocatoria para la siguiente sesión de los representantes de la Dirección General de Gestión Ambiental y la modificación de la Ordenanza de compensación, esto teniendo en cuenta que no existen políticas de gestión ambiental.
Por su parte, el edil Miguel Sosa propuso un Proyecto de Reforestación, que contemple que tipos de árboles serán plantados, y que sean de preferencia árboles nativos que proporcionen oxigeno como el Tajy.
Finalmente el pleno resolvió aprobar la realización de una nueva convocatoria la Directora General de Gestión Ambiental, de la Directora de Catastro y del Director de Asuntos Jurídicos de la Intendencia, a fin de dar tratamiento y solución al problema planteado en torno a la tala de 70 árboles de la mencionada plaza.
