
En sesión Ordinaria de la Corporación Legislativa, presidida por el concejal Luis Adolfo Bello, y a solitud de la concejala Jazmín Galeano, el pleno dio tratamiento sobre Tablas, con carácter resolutivo y lectura de la nota presentada por el señor Jorge Paredes y otros, por medio de la cual solicitan que se detenga la tala de 39 árboles nativos en el predio ubicado en la Avda. Santísima Trinidad y Tte. Cnel. Cirilo Gill, en la cual se pretende construir una estación de servicio.
“Como ciudadanos, hemos solicitado información por expediente 1483/25 y expediente, Junta Municipal 1408, ambos del 27 de enero del 2025, para tomar conocimiento sobre el proyecto y saber cómo nos beneficiaría y cómo nos impactaría. Pero consideramos que la ciudad de Asunción no necesita una nueva estación de servicio y mucho menos frente a otra ya existente, teniendo en cuenta el peligro que conlleva”, expresa el documento presentado por los vecinos.
“De concretarse este proyecto el barrio va a perder 109 árboles, sumado a los 70 árboles talados en la plaza Mártires de la Policía, por la instalación de un solo comercio. Además, hasta el momento, no sabemos quién va a compensar los 70 árboles talados en el mes de enero de 2025. Sin dejar de mencionar que en el mes de febrero hemos atravesado 18 olas de calor en Asunción y son los árboles los que nos protegen de la contaminación del aire y ayudar al confort térmico del barrio”, manifiesta otra parte de la nota.
En ese sentido, la concejala Jazmín Galeano solicitó encomendar a la Intendencia, la inmediata suspensión de las obras y la autorización de tala de árboles de esa propiedad, hasta que las direcciones de Asesoría Jurídica, Obras particulares y la Dirección de Gestión Ambiental, presenten los informes sobre las medidas de compensación y criterios tenidos en cuenta para la aprobación de los planos.
“Preocupa mucho esta situación, sobre todo teniendo en cuenta lo sucedido anteriormente donde una importante cantidad de árboles fueron deforestados en la ciudad, pero sobre todo preocupa bastante porque los vecinos denuncian que existen inconsistencias en los planos de aprobación y las medidas de mitigación para esta obra en particular”, puntualizó la legisladora municipal.
