CONCEJAL JAVIER PINTOS PRESENTÓ ‘PLAN DE SEMANA SANTA SEGURA’ EN ASUNCIÓN

En sesión ordinaria de este miércoles, el pleno de la Junta Municipal, presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, aprobó sobre Tablas, con carácter resolutivo, la solicitud planteada por el edil Javier Pintos, mediante la cual solicitó a la Intendencia Municipal la implementación del ‘Plan Semana Santa Segura en Asunción 2025’, con el objetivo de prevenir los accidentes e infracciones viales.

“Durante la Semana Santa, miles de personas se movilizan desde Asunción hacia distintas ciudades del país para reencontrarse con sus familias, participar de actividades religiosas o disfrutar de un descanso. Se estima que más de 200.000 personas utilizan las rutas o la Estación de Buses de Asunción (EBA), para desplazarse en estos días. Entre los viajeros se encuentran adultos mayores, jóvenes, familias con niños, personas con discapacidad, mujeres embarazadas y trabajadores que buscan aprovechar el feriado largo”, explicó el legislador municipal durante su presentación.

“Esta gran movilización requiere de un plan coordinado y seguro que garantice las condiciones mínimas de atención, control y asistencia tanto en los accesos viales como en la principal terminal terrestre de la ciudad. Se propone como objetivo garantizar la seguridad vial, la protección de los pasajeros y el cumplimiento de las normas durante el periodo de Semana Santa en la ciudad de Asunción, con énfasis en los accesos viales y en la Estación de Buses de Asunción (EBA)”, enfatizó.

En ese sentido, propuso una campaña de ‘Concienciación y Educación Vial’, con la difusión de mensajes en diferentes medios de difusión y redes sociales sobre el uso obligatorio de luces bajas en ruta. Igualmente, no conducir con efectos del alcohol; el uso del cinturón de seguridad por todos los ocupantes y la revisión de documentos requeridos. Así también, la distribución de folletos y carteles en puntos clave de la ciudad y la Estación de Buses de Asunción (EBA).

Planteó también la realización de acciones coordinadas, como los controles municipales entre la Policía Municipal de Tránsito (PMT), la Policía Nacional y el Ministerio Publico para, a fin de realizar controles en accesos principales de Asunción (Mariscal López, Eusebio Ayala, Acceso Sur), de modo a dar cumplimiento a las normas viales vigentes.

En la propuesta, menciona las acciones a llevarse a cabo en la Estación de Buses de Asunción (EBA), con la supervisión técnica de buses (luces, cinturones, estado general); y el control de habilitación y licencia de los choferes.

También, la instalación de un puesto de asistencia al viajero con atención médica básica y brindar servicios de agua, como así también, información sobre destinos y horarios. Contar con guardias municipales en turnos rotativos en la Estación durante los días de mayor movimiento; atención médica básica con apoyo del Ministerio de Salud servicios de salud municipales; espacios con agua potable y sillas para personas que esperan e instalar puntos de información sobre itinerarios y reclamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *