
El pleno de la Junta Municipal presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, recibió en la sesión ordinaria de este miércoles 09 de abril, a Jorge Paredes y Florecia Guggiari, en representación de los vecinos del Barrio Mburucuya; los mismos realizaron la presentación del proyecto ‘Corredor Verde a escala Barrio Mburucuyá, co-creando espacios y comunidad’, una propuesta de transformación Urbana Sostenible para el citado barrio.
El objetivo de este proyecto, es mejorar la calidad de vida de los habitantes del Barrio Mburucuya, mediante la instalación de un corredor verde de 2.500 metros, que conecta seis plazas, como medida de adaptación al cambio climático, de fomento del sentido comunitario a través de la participación y la ocupación activa de espacios verdes públicos.
La propuesta, además, pretende aumentar los espacios verdes del barrio a 12 m² por habitante; rediseñar las calles, ampliando el acceso peatonal y facilitando el acceso a las plazas; promover movilidad activa, aumento de red colectora de bicisendas; diseñar un plan de arborización multiestrato.
De igual modo, incorporar infraestructura y equipamientos accesibles; optimizar los servicios urbanos; reforzar la seguridad mediante la iluminación y el aumento de uso de espacios públicos; implementar sistemas de drenajes sostenibles que reduzcan la escorrentía, favorezcan la infiltración de agua y mejoren la resiliencia del barrio y el entorno ante inundaciones en la zona; plantear una estrategia de co-creación de espacios públicos de calidad para generar sentido de pertenencia y apropiación comunitaria e instalar medidores de calidad de aire.
La concejala Jazmín Galeano, quien solicitó el espacio, dentro del pleno, para la presentación de la propuesta, explicó que se trata de un proyecto técnico y muy bien elaborado y agregó que los vecinos están concursando para obtener fondos internacionales y lograr la puesta en marcha; además solicitó la declaración de Interés Municipal del Proyecto Sostenible.
Los concejales solicitaron a la vez, una copia del referido proyecto, de tal forma a analizarlo en las comisiones asesoras; la mayoría coincidió que se trata de un proyecto loable, cuyo modelo podría implementarse, más adelante, en otros lugares públicos de la capital.