PIDEN ELABORAR PROYECTO DE ORDENANZA QUE CONTEMPLE CARTELES VISIBLES Y PREFERENCIALES DE ATENCIÓN A PERSONAS CON TEA

La Junta Municipal de Asunción, que preside el concejal Luis Adolfo Bello, dio tratamiento a la minuta presentada por el edil Ramón Ortiz, a través de la cual solicitó la conformación de una mesa de trabajo, entre las comisiones de Legislación y de Salud, Higiene y Salubridad, junto con representantes de áreas del Ejecutivo  Municipal, de modo a elaborar el proyecto de Ordenanza para carteles visibles y preferenciales de atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en establecimientos públicos y privados.

“Si bien es cierto que tienen una condición diferente, merecen un trato preferencial, más aún con lo ocurrido recientemente con un joven que perdió la vida; presumiblemente las autoridades no han prestado la debida atención por ser ‘especial’ o ‘diferente’ a quienes se consideran ‘normales’”, resalta parte del texto presentado.

Agrega: “Es necesario que la sociedad sea más consciente que la diversidad neurocognitiva de las personas es una realidad, y como Municipio se debe impulsar la inclusión y la empatía con las personas con TEA, sean niños, jóvenes o adultos, debiendo tener un trato preferencial en cuanto a la atención, tanto en el ámbito público como privado”.

“Solicito a la dirección responsable, la elaboración de un proyecto de Ordenanza de carteles visibles y preferenciales de atención a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en establecimiento públicos y privados, ya sea para quienes realicen trámites o consultas médicas de forma personal o acompañadas por familiares”, dijo el legislador en su presentación.

“Este pedido debe ser impulsado por la Municipalidad, a fin que los establecimientos públicos y privados, cuenten con carteles visibles con la leyenda ‘Atención preferencial a personas con TEA’, junto con el lazo verde o cinta multicolor con la pieza del rompecabezas en el formato establecido”, puntualizó.

La minuta fue derivada a las comisiones de Legislación y Salud para su mayor análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *