
El pleno de la Junta Municipal, presidido por el concejal Mariano Cáceres, resolvió aprobar sobre Tablas, el pedido planteado por la edil Rosanna Rolón, quien mediante una minuta solicitó a la Intendencia Municipal que proceda a llevar adelante un nuevo censo en el área de influencia del mirador ubicado en el Barrio Itá Pytã Punta y que sea realizado por profesionales técnicos que conozcan el lugar.
En el mismo sentido, pidió que la Corporación Legislativa remita una nota de invitación, a los representantes de la Sociedad de Geólogos del Paraguay y la Sociedad de Geotécnica, para ver la posibilidad de que conformen una mesa de trabajo Interinstitucional, integrada por representantes de la Junta Municipal de Asunción, Intendencia Municipal, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Secretaría Nacional de Cultura, con el fin de que brinden un parecer técnico sobre la situación en que se encuentra el mirador del barrio Itá Pytã Punta, considerado como patrimonio paisajístico y cultural. La fecha de reunión fue marcada para el próximo jueves 16 del corriente mes, a partir de las 10:30 horas, en la sala de sesiones.
Mediante la minuta presentada, la concejala Rolón hizo referencia a una reunión mantenida entre concejales, representantes del Ejecutivo Municipal, de la Secretaria Nacional de Cultura, del Ministerio de Obras Públicas y miembros de la Comisión Vecinal Itá Pytã Punta, con el objeto de seguir avanzando en el proceso de definir las acciones referentes a la situación de los vecinos residentes en las inmediaciones de dicho mirador, precautelando la seguridad y la vida ciudadana por sobre todas las cosas.
En el documento presentado, la concejala señala que los vecinos solicitaron la realización de un nuevo censo, teniendo en cuenta que en el lugar habitan actualmente más ciudadanos de los que figuran en los documentos municipales.
También expresa, que los mismos sugieren la anulación del mandato de nulidad de la orden de desalojo judicial, y la pericia técnica imparcial, proponiendo para el efecto a la Sociedad de Geólogos del Paraguay y la Sociedad de Geotécnica.