
El pleno de la Junta resolvió aprobar sobre Tablas, en carácter resolutivo, la minuta presentada por la concejala Jazmín Galeano, mediante la cual solicitó a la Intendencia Municipal que, por medio de la Dirección de Mercados y la Dirección de Contraloría Interna Municipal, informe sobre la gestión y administración del Mercado 4.
En específico, solicita informes sobre la caja chica, desde 2023 hasta la fecha; asimismo, sobre las construcciones metálicas o casillas hechas en los predios municipales, específicamente en el ‘Mercado Municipal N° 4’, y si los mismos se encuentran adecuados a la Ord. 551/15, ‘Que reglamenta el funcionamiento de los mercados zonales de Asunción, sus áreas de influencia inmediata y de las ferias libres diurnas y nocturnas’.
También reclama las solicitudes y permisos otorgados para la instalación de casillas y ocupación en las veredas a la Administración Municipal, con el registro detallado de la cantidad de puestos que posee cada persona en atención al Art. N° 7 de la Ord. N° 551/15.
De igual manera, conocer sobre los proyectos de plan de readecuación de locales en la vía pública, si los hubiera; que no solamente afectan el tránsito en la arteria que deberían convertirse en calles peatonales, por un lado, sino que también afecta la propia salida de gente dentro de locales formales catastrados en las manzanas del M4.
Desea conocer también, si los locales que se encuentran en la vía pública, la vereda y ocupando parte de la calle, cuentan con una regulación con respecto al sistema eléctrico, en coordinación con la ANDE para que se puedan hacer las conexiones y canalizar esto de manera ordenada para evitar no solamente el principio de incendio, sino también accidentes por electrocución, considerando la gran cantidad de material metálico en estas zonas que impide que sea seguro.
El estado actual del proyecto de la red hidráulica del M4, para poder llevar un sistema de mitigación de riesgo de incendio en esta zona ante un eventual incendio, y que, los bomberos puedan ingresar sin necesidad de sus vehículos en estas arterias, en los cruces que se generan en distintos puntos como por ejemplo: Battilana, Rep. de Colombia, Padre L., etc., es otro punto que se menciona.
Igualmente, sobre la existencia de locales de depósitos que almacenan mercaderías que llevan pólvora y/o pirotecnia que deberían ser prohibidos dentro de este lugar por la peligrosidad y la gran masa combustible que tiene toda la zona comercial que tiene el M4.
Destaca finalmente la edil que esta minuta se realizó en atención al reclamo de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4, donde exigen una investigación exhaustiva sobre las acciones del actual director que pone en riesgo sus derechos e inversiones como comerciantes.