Durante el bloque de minutas verbales de la sesión ordinaria pasada, se resolvió dar trámite, aprobando sobre Tablas, la minuta presentada por el concejal Miguel Sosa, mediante la cual solicitó un informe integral sobre el detalle de la recaudación diaria o mensual y el cumplimiento de pago del canon por parte de los permisionarios del Mercado 4.
Solicitó, además, el listado y censo completo de las casillas o puestos de venta actualmente habilitados en el Mercado Municipal Nº 4, incluyendo:
•Identificación del permisionario (nombre, C.I. y número de permiso).
•Rubro autorizado.
•Ubicación física (número de casilla o zona del mercado).
•Superficie ocupada y si se encuentra al día con las obligaciones tributarias municipales.
Así también, el detalle de la recaudación diaria, semanal o mensual, conforme al canon establecido por cada tipo de puesto o casilla, en atención a lo dispuesto en los artículos 26º, 27º y 28º de la Ordenanza Nº 551/15, donde se establece que el canon de ocupación puede ser cobrado con distintas periodicidades y que todos los ingresos deben ser ingresados al sistema informático de la Dirección de Recaudaciones.
Pidió además la descripción del mecanismo de cobro vigente, incluyendo:
•Modalidades de pago habilitadas (efectivo, transferencia, otros).
•Registro de recibos emitidos (Art. 27º: requisitos formales del recibo).
•Procedimiento de fiscalización del cumplimiento del pago del canon, tal como exige el Art. 29º, que prevé medidas administrativas en caso de mora.
De igual manera, el estado de cumplimiento de las obligaciones por parte de los permisionarios, indicando cuántos de ellos se encuentran en mora según el esquema de pago asumido y si se ha iniciado el proceso previsto en caso de incumplimiento (cancelación del permiso o decomiso conforme al Art. 15º, 17º y 29º).
Finalmente, la cantidad y situación de los puestos actualmente cerrados, en desuso, subarrendados, abandonados o utilizados por personas no autorizadas, en atención a lo dispuesto en los artículos 15º, 17º y 22º de la Ordenanza.
El concejal destacó que dicho pedido se ampara en lo establecido por la Ordenanza Nº 551/15, ‘Que reglamenta el funcionamiento de los mercados zonales de Asunción, sus áreas de influencia inmediata y de las ferias libres diurnas y nocturnas’.
A sugerencia del edil Javier Pintos, fue agregado a la minuta una convocatoria, ante el plenario, al director del Mercado 4, de modo a brindar los datos requeridos más arriba.
