El pleno de la Junta Municipal, presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, aprobó sobre Tablas, la solicitud presentada por la concejala Jazmín Galeano, quien mediante una minuta solicitó en carácter urgente a la Intendencia Municipal, que se inste al cumplimiento efectivo de la Ordenanza N° 121/24, «Que prohíbe la venta de animales vivos en mercados zonales, sus áreas de influencia, centrales de abastecimiento y ferias libres de asunción”; esto, con el objetivo de proteger la salud pública, el ambiente urbano y el bienestar animal.
“A pesar de encontrarse vigente, la Ordenanza N° 121/24 sigue siendo flagrantemente vulnerada por permisionarios de los mercados municipales que continúan comercializando animales vivos, lo cual constituye una falta gravísima, conforme a lo dispuesto en el Capítulo IV, artículos 9°y 10°de la mencionada norma”, explicó al respecto la legisladora municipal.
La Intendencia Municipal, como órgano de aplicación, tiene claras atribuciones establecidas en el artículo 5°, tales como, intervenir establecimientos donde se incumpla la prohibición; establecer medidas de control y realizar intervenciones en coordinación con otras dependencias municipales y sancionar a infractores conforme al régimen de multas y clausuras.
De igual modo, el artículo prohíbe expresamente el depósito, almacenamiento, resguardo y comercialización de animales vivos en los espacios mencionados. Sin embargo, en la práctica, estas actividades siguen desarrollándose sin consecuencia alguna para los responsables.
“La reglamentación de la Ordenanza, prevista en el artículo 13°, aún no ha sido emitida por la Intendencia, a pesar de haber transcurrido ampliamente el plazo de 180 días desde su promulgación. La permanencia de estos hechos, sin fiscalización ni sanción, representa una falta de gestión administrativa que pone en riesgo la salubridad pública”, agregó la edil.
En ese sentido, requirió que la Junta Municipal inste, con carácter urgente, a la Intendencia Municipal a dar cumplimiento inmediato a la Ordenanza N° 121/24, ejecutando las intervenciones, controles, decomisos y sanciones establecidas en los artículos, que se exija la reglamentación pendiente, conforme al artículo 13 que se informe a esta Junta, en un plazo no mayor a 15días hábiles, sobre el cronograma, acciones realizadas y medidas correctivas adoptadas para garantizar el cumplimiento de esta normativa.
Además, pidió que se impulsen acciones de concienciación ciudadana, tal como establece el artículo 5°, in fine, en relación al impacto de estas prácticas sobre la salud pública y el bienestar animal.
Así también, que se convoque al pleno de la Junta Municipal, a las autoridades de aplicación, incluyendo a los responsables de la Policía Municipal de Vigilancia, Defensa al Consumidor y Zoonosis, a brindar un informe oral y documentado sobre las acciones realizadas hasta la fecha para hacer cumplirla mencionada ordenanza; explicar las razones de la demora en su reglamentación; y las medidas previstas para garantizar su cumplimiento integral y sostenido.

