En sesión ordinaria de este miércoles 02 de julio, el pleno de la Corporación, presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, resolvió derivar a la comisión de Cultura, para el análisis correspondiente, la propuesta planteada por la concejala Jazmín Galeano, quien mediante una minuta solicitó que se declare de Interés Municipal el proyecto de reconocimiento del so’o josopy (carne pisada) y el proceso de elaboración ancestral con el mortero (angu’a), práctica tradicional que forma parte fundamental de la identidad gastronómica y cultural del Paraguay.
“Este procedimiento ancestral, que incluye la preparación previa de carne deshidratada o so’o piru (cecina), molida en el angu’a, forma parte del patrimonio cultural inmaterial de nuestras comunidades, siendo una técnica culinaria que ha sido transmitida de generación en generación y que aún se conserva en contextos familiares, rurales y festivos”, señala parte del documento presentado.

“Cabe destacar que el Congreso Nacional, ha reconocido al so’o josopy y su proceso de elaboración, como alimento nacional del Paraguay y de Interés Cultural, destacando su valor histórico, antropológico, social y económico”, resalta.
La edil Galeano expresó que, “la elaboración del so’o josopy al angu’a promueve el rescate, la valoración, y la protección de nuestras prácticas culinarias y sabores tradicionales, al tiempo que impulsa un sentido de pertenencia e identidad a las nuevas generaciones”.
