
Durante la sesión ordinaria de la fecha, el Pleno de la Junta resolvió aprobar sobre Tablas, con carácter resolutivo, la minuta presentada por la concejala Rosanna Rolón, presidenta de la Comisión Permanente para la Atención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, a través de la cual solicitó a la Intendencia Municipal que involucre a todas las direcciones correspondientes con el propósito de realizar el servicio de limpieza y hermoseamiento de la ciudad, arreglos de veredas, plazas, parques y espacios públicos de la ciudad, en atención a los próximos IV Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales Asunción 2024, que se llevarán a cabo del 1 al 15 de octubre del presente año en la ciudad, que recibirá a más de mil atletas con y sin discapacidad.
Destacó la edil que, en el marco del Convenio vigente entre la Municipalidad de Asunción con la Universidad Columbia del Paraguay, se está trabajando con la Escuela de Gobierno de Posgrado de dicha casa de estudios y el Consejo de Gestión del Centro Histórico de Asunción (CHA), en el cual se pretende implementar un plan estratégico para una ciudad accesible, inteligente y sostenible, realizando un trabajo en conjunto con énfasis en el tema de accesibilidad y seguridad en las plazas y parques del centro histórico de Asunción, el cual integre las tecnologías en sus servicios e instalaciones haciéndola así más eficiente en beneficio de sus habitantes.
Resaltó también que actualmente se encuentra vigente la Ordenanza Nº 217/12 “Que reglamenta la construcción y el uso de veredas inclusivas”, en la cual se encuentra reglamentado la forma en que deben ser construidas las veredas inclusivas a través de la colocación de rampas que faciliten el tránsito de las personas con discapacidad.
“Las veredas se utilizan para el desplazamiento de todo tipo de personas, como ser personas en silla de ruedas, personas con bastones, personas con discapacidad visual o con edad avanzada, mujeres embarazadas, mujeres con carritos de niños, y personas con obesidad, razón por la cual las veredas deben estar en condiciones de circulación garantizando la seguridad al caminar de los peatones y personas con discapacidad en el caso de utilizar las rampas habilitadas para el efecto”, destaca parte del texto presentado.
Asimismo, solicitó que se realice el control exhaustivo de automóviles estacionados en las veredas, teniendo en cuenta que las veredas son espacios públicos destinados al desplazamiento exclusivo de los peatones.
