PROPONEN DISTINCIÓN DE “HIJA DILECTA DE ASUNCIÓN” A ZULLY VINADER

La concejala Rosanna Rolón presentó una minuta, por medio de la cual solicita al Pleno que se  otorgue la distinción de “Hija Dilecta de la Ciudad de Asunción a Zully Vinader Alé”, en reconocimiento a su trayectoria profesional, promoviendo el meritorio legado en la cultura de la danza y la educación artística.

ZULLY VINADER ALÉ

Profesora superior en danza española, danza paraguaya y danza clásica, 56 años en el campo de la danza. Inició sus estudios de danza paraguaya y española con la profesora Reina Menchaca y danza clásica con la maestra Agripina Boitenko, de quien recibió una beca de estudio.

En el Año 1964 viajó a Europa con el Ballet de la profesora Reina Menchaca, para presentaciones con Danzas Paraguayas. Al término de dichas presentaciones, se queda en Madrid por espacio de 2 años, para perfeccionarse en danzas españolas. Estando en España forma su propio Ballet con estudiantes paraguayos residentes en ese país, para la Embajada y el Consulado de dicha ciudad.

Participó en el Festival de Cáceres (España) en el año 1966 en el VIII Festival Hispanoamericano obtiene dicho Ballet el premio “Alcalá de Henares” y medalla de plata. También se presentó en otros países europeos como invitada especial.

En el año 1967 introdujo en el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), el arte, específicamente danza, en Educación Especial, ad honoren, en la Primera Escuela Paraguaya de Sordos, en la escuela John F. Kennedy y en la escuela de Recuperación Pedagógica Máximo Arellano.

En la primera escuela paraguaya de sordos y en la escuela John F. Kennedy formó, bajo su dirección, el primer Elenco de Danza de dichas instituciones, que participan en varios eventos importantes, uno de ellos el segundo Festival del Folklore en 1968, con una brillante presentación, obteniendo Mención de Honor y Medalla de oro.

En 1997 como corolario de su carrera, cumplió un sueño largamente acariciado por ella, cual fue de formar un Ballet de niñas y niños con capacidades diferentes; con el mismo, ya se ha presentado en varios espectáculos en el país y en el exterior, como en el “I Congreso Latino Americano de Arteeducasao Inclusiva” y “I Festival Latino Americano de Arte Sembrarreiras”, en Sao Paulo, Brasil.

Algunos jóvenes de este grupo integran el Ballet de la Academia de Danzas de esta profesora, haciendo así posible el anhelo del Ministerio de Educación y Cultura, cual es la integración de estos niños/as y jóvenes.

En el año 2006 la membresía de asesores le designó para formar parte del Mall de la Fama y dejando la impresión de sus manos en reconocimiento a su obra, trayectoria y ejemplo de vida; al mismo tiempo fue distinguida “Personalidad Ilustre”.

En el año 2007, la Comisión Municipal de Folklore y Artesanía “Festival del Lago Ypacaraí”, otorgó el reconocimiento a la profesora Zully Vinader por su valioso legado en el rescate de nuestras tradiciones y la formación artística en el campo de la danza.

Desde el año 2006 al 2011 fue invitada anualmente por la Casa Paraguaya de Curitiba, para las fiestas mayas realizada en el Teatro Guairá.

En la sesión del pasado 16 de marzo del 2017, la honorable Cámara de Senadores, ha resuelto aprobar la Declaración Nº 170 “Por la cual rinde homenaje a la Prof. Zully Vinader, por su destacada trayectoria artística, principalmente en el ámbito de la danza, así como en el fomento permanente de la educación y la cultura de nuestro país.”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *