
El Pleno de la Junta resolvió aprobar sobre Tablas la minuta presentada por el presidente, el concejal César Escobar, por medio de la cual solicitó a la Intendencia el cumplimiento del Convenio Marco firmado entre la Municipalidad de la Ciudad de Asunción y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, en el marco de cooperación para la operatividad de los cuarteles de bomberos de la ciudad de Asunción, en el sentido de hacer efectiva la utilización del fondo destinado a los Cuerpos de Bomberos Voluntarios que prestan servicios en Asunción.
Comprendiendo que la seguridad humana abarca la seguridad a propietarios o usuarios de edificios e instalaciones, personal de los Cuerpos de Bomberos, miembros de brigadas contra incendio, partes responsables y el público en general, ante la ocurrencia de algún tipo de evento o siniestro, y que es necesario de conformidad.
“Los aportes solicitados de conformidad al convenio marco entre ambas instituciones y a la Ord. N° 468/2014 ‘Reglamento Gral. de Prevención contra Incendios para la Seguridad Humana’, correspondiente a los años 2021, 2022, 2023 (transcurridos y fenecidos), así también a los dos primeros cuatrimestres del presente año”, señala.
En tal sentido, resalta la ordenanza tributaria anual y sus anexos vigentes en cada periodo de tiempo, un año, donde refiere y actualiza las tasas por los servicios de prevención y protección contra riesgos de incendios, derrumbes y otros accidentes graves.
