En sesión ordinaria, el pleno de la Corporación presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, resolvió derivar a la comisión especial de atención a la problemática de los jubilados, la minuta del concejal Humberto Blasco, a través de la cual presentó una propuesta para el abordaje de la problemática de la deuda existente entre la Municipalidad y la Caja de Jubilaciones.
La misma consiste en la ‘Transmisión de obligaciones’, que se encuentra establecida en el capítulo III del CCP, en la Sección I de la cesión de Créditos, que en su Art. 524°, siguientes y concordantes del mismo cuerpo legal citado, reza: “El acreedor puede transferir a título oneroso o gratuito su crédito, aun sin consentimiento del deudor, siempre que el crédito no tenga carácter estrictamente personal, o que su transferencia no este prohibida por la ley”.
“La propuesta se funda en el hecho que la municipalidad atraviesa por una grave crisis de liquidez que le impediría honrar el monto adeudado a la Caja de Jubilaciones, sin embargo, la municipalidad cuenta con otros activos que pueden aprovecharse para dicha cancelación”, señala el documento presentado.
Según lo expuesto por el edil, la institución municipal cuenta con activos suficientes para cubrir este reclamo judicial a través del instituto de la sesión de créditos, con los requisitos de un dictamen favorable de la Procuraduría General del Estado, un consentimiento de la C.J.P.M., la constitución con el BNF de un fideicomiso de administración para la gestión de cobros de las demandas cobradas, a favor de la C.J.P.M y/o como garantía de una línea de crédito a favor de la C.J.P.M, y la venta directa de la cartera de crédito al BNF.
También agregó que, “es necesario analizar jurídicamente si esta operación es viable para la C.J.P.M y el BNF, por ello es preciso interesar al gobierno nacional y buscar su acompañamiento”.
