
El pleno de la Corporación, presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, resolvió derivar a la comisión de Relaciones Internacionales, el pedido presentado por el edil Javier Pintos, quien mediante una minuta solicitó que se otorgue la Medalla Municipal al Mérito “Domingo Martínez de Irala”, al Dr. José María Gómez, especialista en neurocirugía pediátrica y al Dr. Eduardo García, médico obstetra; para ambos casos, como reconocimiento a la destacada labor y a la contribución al avance de la ciencia médica en Paraguay, especialmente en la realización de la cirugía cerebral a un feto, un hito histórico en la medicina del país.
En el mismo sentido, pidió que se proporcione un certificado de reconocimiento a los miembros del equipo médico y de apoyo como muestra de gratitud y respeto, por su dedicación y trabajo. Este reconocimiento deberá ser entregado en una sesión solemne de la Junta Municipal de Asunción, en la que se destacará la importancia de esta intervención para el bienestar y la salud de la población.
“La cirugía cerebral realizada a un feto en el Hospital de Clínicas es un avance notable, no solo en el ámbito de la medicina paraguaya, sino también en el contexto internacional. Esta intervención, llevada a cabo con éxito por un equipo de médicos altamente capacitados, subraya el potencial de Paraguay para ser un referente en el campo de la salud a nivel mundial. Además, refleja la importancia de seguir impulsando la investigación y la innovación científica en el país, con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de los ciudadanos”, expresó el legislador municipal al respecto.
“El Dr. José María Gómez, especialista en neurocirugía pediátrica y el Dr. Eduardo García, médico obstetra, han sido los encargados de liderar esta intervención, marcando un hito en la historia de la medicina en Paraguay. Su dedicación y capacidad para llevar a cabo una intervención tan compleja son dignos de reconocimiento y elogio, no solo en el ámbito médico, sino también por parte de la comunidad de Asunción”, finalizó.
