
Durante la última sesión ordinaria de la Junta Municipal, presidida por el concejal Luís Bello, se dio trámite a la minuta presentada por la edil Fiorella Forestieri, por medio de la cual solicitó a la Intendencia que implemente un registro de ingresos de todas las personas que acceden a los cementerios, consignando nombre, apellido y número de cédula, en atención a los robos de restos óseos, ataúdes y objetos de los panteones.
Manifestó la legisladora comunal que recibe constantes denuncias de ciudadanos que reportan el robo de restos óseos de sus familiares en los cementerios municipales, así como la sustracción de ataúdes y objetos depositados en los panteones.
“En el año 2022, planteé la instalación de cámaras de seguridad en estos recintos, iniciativa que hasta la fecha no ha prosperado. En aquella ocasión, incluso fue convocado el director de la administración del Cementerio de la Recoleta, quien manifestó, entre otras razones, la falta de logística y presupuesto para la dotación de guardias nocturnos”, refirió además.
A dos años de aquella propuesta, se sigue observando por distintos medios que estos lamentables hechos continúan ocurriendo, insistió. “Es importante recordar que, el robo, la profanación de tumbas y otros delitos relacionados pueden ser tipificados como hechos punibles, lo que habilita a cualquier persona afectada, incluyendo la Municipalidad, a denunciarlos, considerando que la Ley Orgánica Municipal confiere a la Municipalidad de Asunción la administración de los cementerios municipales, con la obligación de garantizar su adecuado funcionamiento y seguridad”, añadió.
“Es nuestro deber buscar alternativas para mitigar estos graves incidentes. En ese sentido, insto a la Municipalidad a implementar un registro de ingreso de todas las personas que accedan a los cementerios, consignando nombre, apellido y número de cédula. En caso de ingreso en grupo familiar, se deberán registrar los datos de al menos un integrante; o de haber una negativa también para este cumplimiento, solicito que remitan cuales son las alternativas inmediatas para paliar estos hechos graves”.
La minuta fue aprobada sobre Tablas con carácter resolutivo.