PEDIDO DE CIERRE TEMPORAL DE LA RESERVA DEL BANCO SAN MIGUEL FUE REMITIDO A INTENDENCIA

En su primera sesión ordinaria del año, el pleno de la Junta Municipal, presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, derivó a la Intendencia el pedido de cierre temporal al público en general, por un año, como una especie de estado de emergencia, según dijo la proponente concejala Paulina Serrano, de las áreas no ocupadas de la Reserva Ecológica del Banco San Miguel. De igual modo, la creación de una brigada forestal permanente que dependa de PCI para poder tener capacidad de respuesta a los incendios, así como los ocurridos en estos últimos días.

El planteamiento de la legisladora se realizó mediante una minuta verbal y obedece al incendio que afectó unas 40 hectáreas del área silvestre protegida; explicó que las medidas no afectan a las zonas que están ocupadas actualmente por asentamientos, e instituciones públicas y privadas.

“Necesitamos tener control sobre el territorio y poder monitorear el lugar de manera presencial y efectiva; es suma importancia la creación de dicha brigada, debido a los reiterados incendios ocurridos en la zona, de modo a poder prevenir en el futuro situaciones como esta. La reserva es una riqueza natural importantísima para la ciudad y está perdiendo su valor en gran medida por incendios provocados”, expresó al respecto la legisladora municipal.

La minuta fue respaldada por los concejales Rosanna Rolón y Javier Pintos, quienes además solicitaron que el Ejecutivo Municipal encabece las medidas de control y sanción, a fin de evitar la impunidad de estos actos criminales, teniendo en cuenta que según informes preliminares estos incendios fueron provocados.

Por su parte, la concejala Jazmín Galeano requirió que por medio de la Dirección Gral. de Reducción de Riesgos y Desastres, en conjunto con el Departamento de Prevención contra Incendios, coordine una Mesa de Trabajo Interinstitucional que involucre a la Dirección Gral. de Gestión Ambiental; la Dirección de Asuntos Jurídicos; la Dirección Gral. del Área Social; la Dirección Gral. de Servicios Urbanos, como asimismo, la Dirección Gral. de Protección y Conservación de la Biodiversidad; la Dirección de Áreas Silvestres Protegidas; la Dirección de Fiscalización Ambiental Integrada, dependientes del Ministerio del Medio Ambiente (MADES); la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, dependiente del Ministerio Público; la Comandancia de la Policía Nacional y la Dirección del Servicio de Defensa del Ambiente, dependiente del Comando Logístico; con el objetivo de planificar un sistema de prevención de incendios en la Reserva Ecológica Banco San Miguel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *