PLANTEAN ADOPTAR MEDIDAS CONSIDERANDO LA POSIBLE VIGENCIA PERMANENTE DEL HORARIO DE VERANO EN NUESTRO PAÍS

El Pleno de la Corporación Legislativa, dio trámite a la minuta presentada por el concejal Javier Pintos, mediante la cual hizo referencia a la posible vigencia del horario de verano permanente en Paraguay y, en tal sentido, solicita a la Intendencia Municipal la adopción de una serie de medidas al respecto.

El edil plantea desarrollar un ‘Plan de Acción’ destinado a enfrentar los desafíos de seguridad que podrían surgir con la implementación del horario de verano permanente en nuestro país y a nivel local. Este plan debe tener como objetivo primordial prevenir riesgos y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, incluyendo a trabajadores, vecinos, estudiantes y otros miembros de la comunidad, durante las horas de oscuridad.

A través de estrategias específicas en áreas clave como seguridad vial, infraestructura de transporte, bienestar comunitario y comunicación efectiva, se busca asegurar una transición segura y eficiente al nuevo horario, maximizando sus beneficios y promoviendo un entorno seguro y saludable para todos, según manifiesta parte del documento.

Las acciones a considerar atender y prever, son entre otras cosas, mejorar la Iluminación Pública, aumentar la iluminación en calles, paradas de autobús y áreas públicas para hacerlas más seguras durante las horas oscuras de la mañana.

Para mejorar la visibilidad y reducir las áreas oscuras, se recomienda la instalación de lámparas LED, previo mapeo de las zonas con baja iluminación y priorizar su mejora.

Ampliar la presencia de la Policía Municipal de Tránsito en la ciudad de Asunción, durante las primeras horas de la mañana para mejorar la seguridad vial y prevención de la inseguridad. Ubicar puntos de control en áreas de alta densidad vehicular y peatonal como los centros escolares, las calles de entrada a la ciudad, entre otros. Igualmente, equipar con herramientas y tecnología adecuadas.

Fortalecer la Vigilancia Policial con presencia de efectivos en áreas de mayor riesgo durante las horas más oscuras del amanecer, con patrullas especializadas, enfocándose en áreas de alto tránsito como paradas de autobús y estaciones de transporte.

Tecnología de Vigilancia: Instalar cámaras de seguridad en puntos estratégicos para monitorear la actividad en la vía pública. Integrar la tecnología de vigilancia con aplicaciones móviles para reportar incidentes en tiempo real.

Así también menciona otros puntos a ser considerados como promover la seguridad comunitaria; los Eventos de Conciencia Comunitaria; mejorar la Infraestructura de Transporte; la seguridad en Paradas de Ómnibus; el acompañamiento Escolar; la educación y conciencia sobre la Seguridad Personal y mejorar en la Comunicación de Emergencia, con más líneas de emergencia y aplicaciones de Seguridad.

La minuta fue derivada a la Intendencia para su mayor análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *