
El pleno de la Corporación Legislativa, presidido por el concejal Luis Bello, resolvió derivar a la Intendencia, para su análisis técnico y especifico, la solicitud planteada por la concejala Rosanna Rolón, quien mediante una minuta pidió al Ejecutivo Municipal, que realice una campaña de concienciación, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de crear entornos urbanos con accesibilidad para las personas con discapacidad, a través de los medios masivos de comunicación, difusión en redes sociales y charlas en los centros municipales.
En el mismo sentido, solicitó que se establezca que el planeamiento urbano de la ciudad esté adecuado a las leyes, ordenanzas y normas de accesibilidad vigentes, como también, se realice el control correspondiente en el cumplimiento de que las veredas tengan accesibilidad, que estén en buenas condiciones, sin obstáculos y encomiende a los propietarios de edificios, negocios, locales públicos y privados de acceso público, tengan accesibilidad inclusiva en las veredas.
“Es fundamental señalar que una ciudad accesible permite que las personas con discapacidad se desplacen libremente, sin depender de otros para realizar sus actividades cotidianas como ir al trabajo, estudiar o hacer compras, la igualdad de oportunidades garantiza que todas las personas, sin importas sus capacidades físicas, puedan participar plenamente en la vida social, educativa, laboral y cultural de su comunidad”, recalcó al respecto la edil.
Además, agregó que “la accesibilidad es un derecho reconocido por la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, no se trata solo de una cuestión técnica, si no de justicia social. Eliminar barreras arquitectónicas y urbanas favorece una sociedad más inclusiva, dónde todas las personas logren interactuar y participar activamente sin limitaciones impuestas por el entorno”.
