PROPONEN LLAMADO A LICITACIÓN PARA ACTUALIZACIÓN DE PLANES URBANOS A FIN DE ACTUALIZAR PLAN REGULADOR

El Pleno de la Corporación Legislativa dio trámite a la minuta presentada por el concejal Augusto Wagner, por medio de la cual solicitó que, a través de la Dirección General de Desarrollo Urbano, se realice un llamado a licitación para la contratación de un equipo experto que realice actualizaciones de los planes urbanos requeridos, dando así lugar a la elaboración de un plan de ordenamiento urbano y territorial de Asunción, denominado “POUT ASU EN ORDEN”.

El objetivo de este proceso es sistematizar, en un único documento, toda la información recopilada hasta la fecha por el equipo focal municipal, creado por Resolución No 1959/2021, para su posterior validación y presentación a la Junta Municipal de Asunción.

Con relación a la propuesta actual de Plan Regulador de la Ciudad de Asunción, se han realizado algunas recomendaciones importantes como ser, las “macrozonas”, que definidas en el documento actual no traducen un proyecto ambiental y paisajístico de conjunto. En efecto, las mismas no se definen en absoluto con criterios naturales elementales y significativos como la topografía, la hidrografía, la vegetación y los tipos de suelo. La única excepción podría ser la “Macrozona de áreas verdes y de preservación”, que abarca esencialmente las riberas y las lagunas de los bañados norte y sur, incorporando también las pocas áreas verdes insertas en el espacio urbanizado, pero en definitiva bastante reducidas en tamaño.

Sin embargo, más allá de los bañados, lógicamente vinculados a los arroyos de Asunción, el resto de dicha “macrozona” se compone de elementos fragmentarios e insuficientemente conectados entre sí. Tampoco propone suficientes espacios de reforestación y de drenaje, y se deben definir lógicas especiales de desagüe pluvial para mitigar los efectos de las inundaciones, apoyándose en las propuestas del documento de Estrategia del AMA, entre otros puntos.

En síntesis, existen varias recomendaciones encontradas en el documento final elaborado por técnicos municipales que necesitan también el acompañamiento del Legislativo Municipal para que estos sean concretados en un Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial.

Este trabajo implica un proceso bastante complejo, pero necesario para Asunción, según se detalla en la presentación y debe realizarse de forma integral debido al alto nivel de decisiones que involucra; el equipo focal municipal necesita de un equipo de profesionales que lo apoyen, hasta la finalización del proceso y quede conformado por técnicos altamente especializados en Planificación Urbana como arquitectos urbanistas, ingenieros, geólogos etc. La minuta fue derivada a la Intendencia para su mayor análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *