SOLICITAN A LA INTENDENCIA ESTABLECER MEDIDAS URGENTES DE SEGURIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS
El Pleno de la Junta Municipal, que preside el concejal César Escobar, dio tratamiento conjunto en la sesión extraordinaria de la fecha, a una nota presentada por la agrupación “Amigos del Jardín Botánico de Asunción” y una minuta del edil Javier Pintos, que guardan relación con la seguridad de las personas, en los lugares públicos y de mucha concurrencia.
En ese sentido, fue aprobada la propuesta de ambas presentaciones, con el agregado de otras tantas realizadas por varios legisladores, de manera a garantizar la seguridad de las personas, en todos los sentidos. Es por ello, que se solicitó a la Intendencia Municipal, por un lado, iniciar obras de iluminación de perímetro y mejoramiento o reemplazo de los postes y artefactos de iluminación ya existentes en la zona del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.
Por otro lado, que proceda a establecer medidas urgentes, que permitan la seguridad en todos los parques de Asunción, como el Parque Guasu Metropolitano, el Jardín Botánico, el Parque Bernardino Caballero, el Parque Carlos Antonio López, la Costanera, el Cerro Lambaré, entre otros, de manera a proteger a todos los usuarios y fomentar un ambiente de confianza y bienestar en la comunidad.
En el documento presentado por el concejal Pintos, destaca las medidas propuestas, en todos los lugares públicos mencionados, incluyendo la instalación de cámaras de seguridad, botones de pánico, patrullaje permanente de agentes de la Policía Nacional y pulseras electrónicas, entre otros.
Los ediles recordaron el reciente caso de denuncia por agresión sexual, de parte de una ciudadana que estaba realizando ejercicios en el Parque Guasu y otros tantos hechos que se dieron antes, por lo que enfatizaron la falta de seguridad en los sitios públicos.
“La seguridad de las personas en espacios públicos es una responsabilidad crucial de las autoridades tanto del gobierno central como las municipalidades, es un derecho fundamental de cada ciudadano. Los espacios públicos, como parques, plazas y calles, son áreas compartidas donde se desarrollan actividades sociales, recreativas y comunitarias”, indica el edil Pintos en su minuta. Agrega: “Garantizar su seguridad no solo protege la integridad física y emocional de los individuos, sino que también fomenta un ambiente de confianza y bienestar en la comunidad”.
La medida planteada, tras ser aprobada sobre Tablas por el Pleno, fue derivada a la Intendencia para su consideración, con un plazo de 8 días para su realización.