Noticias

SOLICITAN MODIFICAR ARTÍCULO DE ORDENANZA REFERENTE A APROBACIÓN O MODIFICACIÓN DE PLIEGOS

El Pleno de la Junta Municipal de Asunción que preside la concejala Fiorella Forestieri, trató en la sesión ordinaria del pasado miércoles, la minuta presentada por el concejal Álvaro Grau, por medio de la cual hizo referencia a la excesiva demora con la que son remitidos los expedientes por parte de la Intendencia Municipal y, en tal sentido, solicitó que, mediante la Comisión de Legislación, estudie la modificación del Art. 27° del Reglamento Interno de la Corporación, que guarda relación con los mensajes que versan sobre la aprobación o modificación de pliegos, estudios de vetos, homologación de adjudicaciones o cualquier proceso que cuente con plazo perentorio de estudio y, que los mismos, sean ingresados a la Junta Municipal únicamente los días lunes de 07:00 a 13:00; de igual forma, se disponga de manera clara en el orden del día, los expedientes ingresados que tienen plazo máximo de tratamiento por parte de la Junta Municipal.

Manifestó el edil que, se ha notado como se va repitiendo el hecho de que los expedientes que tienen que ser materia de estudio pormenorizado por parte de los miembros de cada comisión, son remitidos con excesiva demora por parte de la Intendencia Municipal. En ese sentido, la labor de los concejales se dificulta de sobremanera, habida cuenta de que cada expediente merece un análisis pormenorizado.

“Lo detallado en el párrafo anterior, adquiere especial gravedad cuando los expedientes que son remitidos son adjudicaciones, aprobación de pliegos o estudio de vetos. En estos procesos, la Junta Municipal dispone de plazos perentorios para expedirse, de otra forma, cada uno de estos procesos tiene una sanción ficta con lo cual, se da el hecho de que no nos expedimos formalmente como Junta, indicó el edil.

Finalmente, refirió que: “En el sentido de lo expresado, estimados colegas, es que por medio de la presente planteo una modificación en el reglamento interno, a los efectos de circunscribir específicamente la recepción de todos los expedientes que tengan plazos perentorios, dentro de una franja horaria determinada y en un día determinado”.                    

Cabe señalar que la minuta fue derivada a la comisión de Legislación para su mayor estudio y análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *