JUNTA MUNICIPAL ENTREGA DISTINCIONES A JINETES URUGUAYOS Y A LA ESCUELA “JOSÉ GERVASIO ARTIGAS” POR SU CENTENARIO

En el marco del festejo por los 100 años de vida institucional de la Escuela “José Gervasio Artigas”, ubicado en el predio del Jardín Botánico, autoridades de la JMA, participaron de una ceremonia que se llevó a cabo en dicho lugar, en la mañana de este viernes 26. De igual modo, la ocasión fue aprovechada por el presidente de la Junta, César Escobar, junto a otros concejales, para otorgar un reconocimiento municipal a dicha institución educativa por su centenario.

Además de distinguir a los jinetes, como visitantes ilustres, quienes hace un mes salieron de la hermana República Oriental del Uruguay rumbo a nuestra ciudad capital, montando a caballo, para el festejo centenario de la referida institución.

Acompañaron al presidente de la Junta Municipal, los ediles Rosanna Rolón, Paulina Serrano, Daniel Ortiz, Javier Pintos, Marcelo Centurión, Víctor Ortiz y Luis Bello, quienes entregaron una plaqueta a la directora María José Volpe, donde destaca la significación, en términos de perseverancia y esfuerzo, el hecho de haber llegado a los 100 años de vida institucional. También estuvo presente el intendente comunal, Ing. Óscar Rodríguez, y otras altas autoridades municipales.

De igual modo, se entregaron reconocimientos a los jinetes Eduardo Acosta y Leonardo Zaracho, quienes comandaron la “marcha al Paraguay” y al señor José Arana, representante de “Marcha tras las huellas del Gral. José Gervasio Artigas”.

Cabe mencionar que vía minutas de los ediles César Escobar y Rosanna Rolón, este evento fue declarado de Interés Municipal, el 10 de abril pasado, durante la sesión ordinaria de la Junta.

El titular de la Corporación Legislativa, concejal Ceres, hizo una breve reseña de lo que fue la vida patriótica del Gral. Artigas, destacando que: “El Gral. José Gervasio Artigas es considerado como el primer y mayor libertario del continente americano; agradecemos a los hermanos uruguayos por prestarnos a su prócer, gracias por regalarnos al gran prócer americano que levantó la bandera de la libertad, de la unión de los pueblos, la Reforma Agraria; quien dio la identidad a los uruguayos y si no fuese por él, no tendríamos un país patriota como el Uruguay”.

“Déjenme resaltar el heroísmo de los orientales, quienes sobrepasaron las tormentas de intento de dominación de los ingleses, españoles, portugueses y los porteños; eso es increíble y admirable, todo gracias a un valiente prohombre como José Artigas; ustedes jinetes nos dieron una educación de lo que es vivir en el siglo 21, el patriotismo, siguiendo no solo las huellas de sus caballos sino también las huellas de sus ideas”, refirió en otra parte de su alocución.

Por su parte, los jinetes charrúas hicieron entrega de cartas a los niños de la escuela, redactadas por sus pares estudiantes uruguayos. Es importante destacar que el regimiento de jinetes uruguayos, además, está integrado por representantes de agrupaciones tradicionalistas del Uruguay, así como también por integrantes del Regimiento Simbólico San Jorge y efectivos militares en actividad y representantes del Regimiento “Blandengue de Artigas”, de Caballería Nº 1.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *