COMPOSITORES E IDEÓLOGOS DEL FESTIVAL MUNDIAL DEL ARPA SERÁN CONDECORADOS POR LA JUNTA MUNICIPAL DE ASUNCIÓN
La Junta Municipal de Asunción, presidida en la ocasión por la vicepresidenta Fiorella Forestieri, aprobó en su sesión ordinaria de este miércoles 12, una minuta presentada por el concejal Javier Pintos, mediante la cual pidió declarar hijo dilecto de la ciudad de Asunción a Rito Pedersen, concertista de arpa y compositor paraguayo e ideólogo del Primer Festival Mundial del Arpa en el 2007; de igual forma, por su activa participación y colaboración en la construcción del monumento del Arpa Paraguaya.
En el mismo documento, solicita otorgar mención de honor a Ana Scappini, creadora del primer festival mundial del Arpa en el 2007 y procuradora de la Ley N° 4001/2010, que declara al Arpa paraguaya como símbolo de la cultura musical nacional.
También, conceder mención de honor a Marlene Sosa Lugo, creadora del primer festival Mundial del Arpa en el 2007 y férrea proponente de que Asunción sea declarada como Capital Mundial del Arpa.
Manifiesta el edil en su minuta que, el instrumento símbolo de la cultura musical nacional es el Arpa paraguaya por Ley N° 4001/2010, por lo que Asunción, como capital nacional, eligió un monumento dedicado a dicho emblema para mostrar su cara al mundo. La escultura recientemente instalada puede admirarse por tierra, agua y aire, como lo deseaban sus creadores, ya que se encuentra en el paseo central de la avenida José Asunción Flores, frente mismo a la rotonda de la calle General Santos.
Por otra parte, señala que la majestuosa obra de arte es una inspiración del pájaro campana, no una réplica tal cual, del arpa paraguaya, según la descripción del creador. “Es el ave que está volando y es el arpa al mismo tiempo”, destaca. Se trata de una estructura de metal que pesa 14 toneladas, más una base de hormigón de 50 toneladas y una altura de 15,3 metros.
Su diseño estuvo a cargo del escultor y pintor asunceno Juan Pablo Pistilli, mientras que la estructura e instalación estuvo a cargo de la empresa Metales Procesados, con todas las indicaciones del artista. “La idea surge ya cuando inicia el primer festival mundial del Arpa en el 2007, las creadoras del festival: Ana Scappini, Marlene Sosa Lugo y el artista Rito Pedersen soñaban con que Asunción se convierta en la Capital Mundial del Arpa”, expresa en el documento.
Cabe destacar que la minuta fue tratada sobre tablas y con carácter resolutivo.