CONCEJAL PINTOS PROPUSO IMPLEMENTAR MEDIDAS EFECTIVAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL VIAL

En sesión ordinaria de este miércoles 24, el Pleno de la Corporación, presidido por el concejal Luis Fernando Bernal, resolvió derivar a la Intendencia Municipal para su estudio, el pedido presentado por el concejal Javier Pintos, a través del cual solicita al Ejecutivo que adopte medidas de prevención y control vial permanente, con relación a los datos alarmantes de los siniestros viales que ocurren cada fin de semana en la ciudad.
En la minuta, el edil hizo referencia a una alerta de accidentes viales que se presentó este fin de semana, donde se registraron 161 personas que dieron positivo al alcotest en las rutas, y la estadística de siniestros viales en la última semana asciende a 41,6 %, lo que hace evidente la necesidad de seguir reforzando los controles.
Para el efecto, el edil propuso la promoción de alternativas seguras, como fomentar el uso de alternativas de transporte seguro, como taxis, transporte público o servicios de transporte compartido, especialmente durante eventos y festividades en las que se suele consumir alcohol en grandes cantidades.
De igual forma, establecer alianzas con bares, discotecas y restaurantes para promover prácticas responsables, como la oferta de transporte seguro a sus clientes o la prohibición de servir alcohol a personas visiblemente intoxicadas.
También, promover la figura del conductor designado, incentivando a los grupos de amigos o familiares a elegir a alguien que no beba alcohol y se responsabilice de conducir de manera segura.
“Además de aumentar los controles de alcoholemia en las rutas y en los puntos de acceso a las ciudades, la presencia de patrullas y la realización regular de pruebas de alcotest pueden disuadir a los conductores de manejar bajo los efectos del alcohol y reducir la incidencia de accidentes, estableciendo sanciones más severas para los conductores que sean sorprendidos conduciendo bajo los efectos del alcohol”, insistió el concejal.
Por ultimo hizo énfasis, en la importancia de que estas propuestas se implementen de manera integral, combinando esfuerzos desde diferentes sectores, la Dirección de Tránsito, la Policía Nacional, Hospital del trauma, Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Organizaciones No Gubernamentales y la sociedad en general, para lograr un impacto significativo en la prevención del manejo de vehículos en estado de embriaguez, en Asunción y, garantizar la seguridad vial de todos los ciudadanos.