DIRECTOR DE OBRAS Y JEFE DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS ACUDIERON ANTE EL PLENO SOBRE CASO DE INCENDIO EN CONOCIDO SHOPPING

Durante la sesión ordinaria de la fecha, el Director de Obras Particulares de la Intendencia, Miguel Ramírez y el Jefe de la Dirección de Prevención de Incendios, Alejandro Buzó; acudieron ante el Pleno del Legislativo Municipal, a fin de despejar las dudas de los ediles sobre el incendio ocurrido en el shopping del sol, días atrás. Cabe destacar que el pedido de asistencia de los mismos, fue realizado por la concejala Rosanna Rolón, la sesión ordinaria pasada.

Ante la consulta de la edil Rolón sobre cómo trabajan las direcciones en conjunto y cuál es el plan de mitigación que tienen con relación a los incendios que ocurren en cuanto a los edificios, shoppings, lugares de alta concurrencia de personas, Alejandro Buzó señaló que «Nuestra ordenanza de cumplimiento es única, donde se establecen las medidas de seguridad con respecto al sistema de prevención de incendios, y deben ser aprobados previamente y posteriormente se da la aprobación a la fiscalización de parte del departamento de fiscalización de obras. El procedimiento está bien claro y bien establecido, las medidas no son de mitigación, son de coberturas de seguridad, es la que se realiza en base al departamento pertinente”.

Por su parte, Ramírez manifestó que “con respecto al área de prevención de incendios, como autoridad competente, hay procesos normativos que yo inclusive solicitaría se revisen para actualizarlos, como la del reglamento de la construcción, invoca la ordenanza derogada ya hace 8 años, que también genera un retraso en algunos procesos, porque según esa normativa y la normativa de prevención de incendios, cuando la dirección de obras concluye sus procesos, ahí toma intervención la dirección de prevención de incendios, tiene que estar finalizada la obra para hacer el proceso de inspección final. Hay un proceso muy burocrático cuando encontramos la flagrancia y que pasa mucho tiempo, y ese tiempo que pasa es un tiempo en el cual el local se expone y también la ciudadanía, cuando no cumple ciertas normativas; y en razón de ello ya hemos solicitado también la actualización de la normativa”.

Posteriormente se manifestaron sobre el riesgo de incendios en estructuras verticales y edificios de altura; refiriendo que en el año 2021 se instaló como parte del plan de trabajo del municipio, esta dinámica y se está trabajando con los bomberos voluntarios justamente en las pruebas de éstos, una de las primeras pruebas se hizo en un simulacro realizado en un edificio municipal de 11 pisos, donde se puso a prueba la capacidad de los vehículos de bomberos para llevar agua hasta un piso y se logró detectar que llega hasta el piso 11, pero con una cobertura bastante limitada.

Destacaron también que hace falta un apoyo, empezando por el plano normativo, “lo que no está escrito, no se puede regular, no se puede controlar y son vacíos que hoy tenemos en una ciudad que está creciendo hacia arriba”, alegó Buzó.

Los asistentes evacuaron varias consultas, de los concejales Félix Ayala, Augusto Wagner, Humberto Blasco, Luis Bello, entre otros; finalmente, por pedido del Gabriel Calonga y en virtud a la gran cantidad de preguntas de los concejales y el poco tiempo porque debía continuar la sesión ordinaria, se propuso derivar la reunión a la Comisión de Infraestructura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *