INSTAN AL CUERPO DE BOMBEROS MAYOR PRESENCIA DE UNIDADES EN LA COSTANERA DE ASUNCIÓN

El Pleno de la Junta Municipal, aprobó sobre Tablas la minuta presentada por el concejal Miguel Sosa, por medio de la cual solicitó que, a través de la Dirección General de Relaciones Interinstitucionales y Cooperación Externa, se realicen los trámites correspondientes, de modo a solicitar al Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), para que aumente la presencia y disponibilidad de unidades que complementen a la Unidad de Soporte Aéreo Táctico (USAT), asentada en la Costanera de la ciudad de Asunción.

Asimismo, solicitar que, por medio de la ESSAP, se instalen nuevas bocas hidrantes en puntos estratégicos a lo largo de la zona mencionada.

Refirió el edil que, “en los últimos meses, se ha observado un aumento en el número de casos de incendios de vehículos en la Costanera de Asunción y, ante los reclamos que he recibido, a través de las redes sociales con relación a los hechos acontecidos, estoy presentando este pedido”.

Recordó que, específicamente el pasado sábado 20 de abril, en horas de la mañana, un automóvil que circulaba en la Costanera, sufrió un aparente desperfecto, provocando que el rodado se incendiara rápidamente. “Felizmente el conductor se percató de lo acontecido y salió rápidamente de su vehículo para evitar consecuencias graves”, apuntó.

Cabe mencionar, según comentarios de testigos, Bomberos Voluntarios de la Tercera Compañía de Sajonia acudieron al llamado de emergencia para actuar y detener el avance el fuego.

Resaltó que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay cuenta actualmente con una Unidad de Soporte Aéreo Táctico (USAT), donde los personales capacitados cubren las guardias en la base de la Costanera de Asunción, todo esto, con el apoyo del Directorio Nacional y la Comandancia Nacional del CBVP. “Estos incidentes han puesto de manifiesto la necesidad urgente de contar con una cobertura más amplia por parte de los servicios de Bomberos, para poder responder de manera pronta y efectiva ante cualquier situación de emergencia que pueda surgir en la zona”, insistió.

Finalizó aseverando que, de igual manera, es muy importante destacar y solicitar a la ESSAP la instalación de más bocas hidrantes a lo largo de la Costanera de Asunción, ya que dicho espacio es un lugar de gran afluencia de personas, tanto residentes como turistas, que llegan para disfrutar de las actividades recreativas. Sin embargo, la falta de suficientes puntos de acceso al agua, en caso de emergencia, representa un riesgo potencial para la seguridad de todos los que disfrutan del lugar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *