PLANTEAN ACTUALIZACIÓN DE ORDENANZA REFERENTE A JUEGOS DE AZAR Y PEDIDO DE INFORMES SOBRE LAS HABILITACIONES
La Junta Municipal de Asunción, que preside el concejal César Escobar, dio tratamiento a una minuta presentada por el edil Javier Pintos, quien planteó actualizar la Ordenanza que reglamenta la habilitación y la fiscalización de los juegos de azar electrónicos en la ciudad de Asunción.
Dicha Ordenanza pretende adecuarse a la ley 6903/22 y su decreto reglamentario, que obliga al municipio a hacer las tareas de fiscalización y control permanentes; fue en el bloque de minutas verbales, de la última sesión ordinaria de la Corporación.
“Estamos presentando esta minuta a fin de que los directores de recaudación y asesoría jurídica sean convocados a la comisión de Hacienda a fin de brindar informes sobre las condiciones y funcionamientos de los locales habilitados para las prácticas de estas actividades, de los lugares habilitados, donde están funcionando las máquinas electrónicas de juegos de azar”, manifestó al respecto el legislador Pintos.
“Solicitamos un informe sobre el estado de cuentas de todos los permisionarios habilitados para la realización de esos tipos de actividades, de manera a informar la vigencia de los permisos de todos los locales que estén funcionando en estos momentos en Asunción y que los mismos sean convocados a la comisión de Hacienda, en un plazo de una semana”, aseveró en otro momento.
También se habló de incluir, en la minuta, un pedido de informe sobre la cantidad de locales de apuestas deportivas electrónicas que hay en la ciudad; sin embargo, el concejal Juan José Arnold, recordó que esa regulación está reglamentada por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (CONAJZAR), por lo que planteó remitir dicho agregado a dicha institución, de modo a que eleve el informe a la Junta.
“No solamente nos darán la información de las casas de apuestas deportivas, sino también de casas de apuestas con mesas, porque es diferente la regulación de máquinas, casas de apuestas de deportes y de mesas”, indicó.
El concejal Arnold, también solicitó la ampliación de la minuta, de manera a que la Intendencia Municipal detalle el total discriminado de las maquinitas. “Que la Intendencia Municipal nos pase el número total discriminado de maquinitas otorgadas o concesionadas a las diferentes empresas, para ver el monto total que estamos accediendo, porque según nuestra Ordenanza, tengo entendido que es hasta tres mil quinientos; si están operando en forma legal, si están pagando el canon en forma legal y si están sujetas a lo que es el mercado de Asunción; hay empresas que aparentemente están fuera del cumplimiento del municipio y eso si es realmente algo grave para la Municipalidad, ya que deja de percibir el canon correspondiente y están trabajando de forma ilegal, puede ser inclusive con un contrato legal pero incumpliendo sus pagos, por lo tanto solicito esa inclusión dentro de la minuta”, manifestó el edil Arnold.
El concejal Pintos, señaló por último que: “Estoy de acuerdo al planteamiento que va por el lado de la ludopatía, considero pertinente que se solicite a la CONAJZAR el listado de las empresas que están realizando diversas actividades que fueron mencionados por los colegas, de manera a cruzar acá, con los registros de la municipalidad y, cotejar que la naturaleza, de sus licencias coincidan con los registros que tenemos”.
La minuta fue derivada a la Comisión de Hacienda para su mayor estudio y análisis.