PRESIDENTE DE LA JUNTA MUNICIPAL PARTICIPÓ DE LA DISTINCIÓN AL PRIMER EDIFICIO “ALTAMENTE SUSTENTABLE” DE ASUNCIÓN
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, concejal Luis Fernando Bernal, participó, junto con el intendente Óscar Rodríguez, del acto de distinción al edificio residencial “Aquiles”, como primera obra con el sello de “Altamente Sostenible”, basado en las normas paraguayas de Construcción Sostenible y los incentivos municipales.
Este edificio residencial, ubicado sobre la calle Israel entre Río de Janeiro y Las Residentas, del barrio Las Mercedes, es el primer proyecto en aplicar la normativa paraguaya de Construcción Sostenible y obtener los beneficios mencionados, logrando la calificación de “Altamente Sostenible”, la cual corresponde al más alto nivel de sustentabilidad calificada dentro de la norma.
El titular de la Corporación Legislativa, destacó la magnífica obra al tiempo de señalar que “diariamente, con el intendente, nosotros participamos de todo el proceso de aprobación en todo lo que es el desarrollo inmobiliario en la capital, pero nunca hemos participado de una inauguración o de una palada inicial, pero no podíamos dejar de estar presentes en esta inauguración que realmente, como decía el intendente municipal, vamos a dejar un antes y un después en la cultura del desarrollo sostenible, en la ciudad de Asunción”.
Resaltó que sin el apoyo de la iniciativa privada, nada de lo que se tiene planeado, en conjunto para cuidar y preservar el medioambiente, sería posible.
“Es fácil desde la Junta Municipal o la Intendencia, aprobar las legislaciones y disposiciones legales para colaborar, en este caso, con el medioambiente y crear las condiciones o el marco ideal para ello, pero si no hay un capital privado, que se anime a invertir, que se anime a apostar, que se preocupe también de colaborar, como decía el intendente, de tener un mundo mejor, nada de esto va a ser posible”.
Por último, dijo que “ojalá este sea el ejemplo de más edificios como éste en la ciudad de Asunción y que también nosotros, desde la Municipalidad, podamos ajustar lo que tengamos que ajustar en nuestra legislación y en los procesos administrativos, para que esto realmente sea un cambio cultural importante en la ciudad de Asunción”.
A su turno, el intendente Óscar Rodríguez, recordó que es el primer edificio sostenible que se tiene en la ciudad, dentro del marco de las ordenanzas con que cuenta la capital. “Ojalá que otros emulen, imiten también este tipo de iniciativas, realmente nos complace estar aquí”, acotó.
Esto fue posible gracias al trabajo interinstitucional entre la Municipalidad de Asunción y el Paraguay Green Building Council, (PYGBC), que impulsan la Ordenanza N° 128/17.
La Ordenanza establece siete medidas claves para la construcción como obligatorias y otras veinte adicionales, que permiten reducir el impacto de las construcciones, logrando una Asunción más verde y sustentable.
Además, establece incentivos tributarios que implican ahorros en el impuesto a la construcción de entre 38% y 90% según la tipología y nivel de sostenibilidad, así como prioridad y agilización en la aprobación Municipal, incentivos tributarios en tasas especiales anuales de hasta un 50% y reconocimiento público dado por la Municipalidad y el PYGBC.
Características sustentables del edificio
44% de ahorro en la demanda de energía; 39% de ahorro en el consumo de agua potable; sistema de ventilación para asegurar la calidad del aire interior; muros de bloque de hormigón celular (aislante térmico y acústico) e iluminación LED.
De igual forma, reutilización de aguas pluviales para el sistema de riego; sistema de gestión de escorrentías pluviales; utilización de materiales con ecoetiquetas, puertas de madera FSC y utilización óptima de la luz natural.