Noticias

PROPONEN TRABAJO INTEGRAL PARA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE ABUSO INFANTIL EN ASUNCIÓN

El Pleno de la Junta Municipal, presidido por el edil César Escobar, dio trámite a la minuta presentada por el concejal Javier Pintos, mediante la cual solicitó que, por medio de la Dirección de la Niñez y la Consejería por los Derechos de los Niños/as, Adolescentes, se trabaje de forma conjunta en el desarrollo de la propuesta integral para la prevención y atención del abuso sexual infantil en Asunción, que aborda de manera integral esta grave problemática en nuestra ciudad.

“Considerando la grave situación del abuso sexual infantil en nuestro país, y en particular en nuestra ciudad, se propone una serie de medidas concretas para abordar esta problemática y proteger a los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio”, señala una parte del documento presentado.

En ese sentido, se menciona la creación del Programa Municipal de Prevención del Abuso Sexual Infantil, que estará destinado a la sensibilización, educación y prevención del abuso sexual infantil en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo escuelas, centros de salud, espacios comunitarios y medios de comunicación.

Se igual modo, se destaca la realización de campañas de concientización y se brindará capacitación a profesionales y voluntarios para identificar y prevenir el abuso sexual infantil.

Asimismo, se implementará el «Fono Ayuda» Municipal 24 Horas y 7 días; en ese contexto, se establecerá un servicio telefónico gratuito y confidencial para recibir denuncias de abuso sexual infantil, brindar apoyo psicológico a las víctimas y sus familias y coordinar la intervención de las autoridades competentes, según consta en la minuta.

También habla del “fortalecimiento de la red interinstitucional de protección a la infancia; se trabajará en estrecha colaboración con las instituciones gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, con el objetivo de mejorar la coordinación y la respuesta frente a los casos de abuso sexual infantil”.

Todo esto, desde el Sistema de Protección de la Infancia y Adolescencia, que  se compone de diversas instituciones, leyes y programas que trabajan en conjunto para garantizar la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y dentro de ella la Municipalidad de Asunción.

Menciona de igual modo al Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA) que, como  institución responsable de formular, coordinar, ejecutar y supervisar las políticas públicas relacionadas con la niñez y la adolescencia en Paraguay, debe garantizar el ejercicio pleno de los derechos de los niños y adolescentes, así como promover su desarrollo integral.

Tomando en cuenta una de las principales recomendaciones del organismo internacional, será la de aumentar las sanciones por abuso sexual infantil, con una propuesta de enmienda, de modo a establecer penas más severas para los perpetradores de abuso sexual infantil, con el fin de disuadir estos crímenes y garantizar una justicia efectiva para las víctimas.

La minuta fue derivada a la Intendencia para su mayor análisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *