REQUIEREN A LA INTENDENCIA MUNICIPAL LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA EXTERNA

El pleno de la Junta Municipal de Asunción, presidido por el concejal Luis Adolfo Bello, brindó su aprobación sobre Tablas, con carácter resolutivo, a la minuta presentada por el Concejal Javier Pintos, quien hizo referencia a los diversos cuestionamientos sobre la gestión institucional de la Administración Municipal, así como a las observaciones de la Contraloría General de la República y, en tal sentido, pidió a la Intendencia Municipal la realización de una auditoría general externa.

“Diversos cuestionamientos se han realizado a la gestión de la Administración Municipal sobre la ejecución de sus recursos, particularmente, los que refieren a los recursos provenientes de los grupos de bonos emitidos por la institución, destinados a diversas obras públicas conforme a sus respectivos planes de inversión. En ese sentido desde la Junta Municipal, en reiteradas oportunidades y con el fin de tener una mayor información sobre la ejecución de los mismos, se ha encomendado a la Intendencia Municipal la realización de auditorías generales externas”, explicó al respecto el legislador municipal.

Agregó que, “la falta de realización de estas auditorías externas, sumados a los constantes cuestionamientos sobre la gestión institucional han motivado reiterados pedidos de informes de la Junta Municipal sobre los mismos, así como las observaciones por parte de la misma C.G.R., a tal punto que la misma solicitó la intervención de la Municipalidad de Asunción, la que finalmente fue aprobada por las instancias correspondientes”.

“Cabe puntualizar que la Junta Municipal a través de varias resoluciones ha encomendado a la Intendencia Municipal la implementación de planes de acción para el mejoramiento de la calidad del gasto, reducir la morosidad y la evasión con el objetivo de disminuir el déficit temporal de caja y el aumento en la recaudación, debiendo para ese efecto, analizar y evaluar la gestión de las diferentes direcciones encargadas de la recaudación a fin de detectar falencias e implementar las medidas correctivas para optimizar la gestión”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *