REQUIEREN ABORDAJE INTEGRAL A PROBLEMÁTICA SOBRE HECHOS DE VIOLACIÓN A MENORES EN LA CIUDAD
El concejal Javier Pintos presentó una minuta, en la cual solicita a la Intendencia Municipal que, por medio de la Dirección de Niñez y la Adolescencia y la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes (CODENI), asuma la situación de violencia que sufre la infancia en la ciudad, planteando el abordaje interinstitucional con énfasis en la educación, prevención y evaluando la viabilidad de la modificación del marco legal vigente para considerar sanciones más severas a quienes violentan a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, precautelando los derechos de los mismos.
Señala el edil que el abuso contra los niños/as, es probablemente una de las formas más crueles y repudiadas de la violencia; alrededor del mundo miles de niños/as y adolescentes son víctimas de actos violentos diarios. En Paraguay ya sumaron 1495 los casos denunciados entre los meses de enero y julio del corriente año.
La Fiscalía recibe aproximadamente siete a ocho casos por día, de algún tipo de Abuso Sexual Infantil en nuestro país y otros cientos de casos de maltrato infantil. En el 85% de los casos el autor es una persona vinculada a su entorno: un familiar, amigo o conocido, quien por lo general aprovecha algún contexto o situación de vulnerabilidad.
Específicamente, desde enero hasta el mes de julio, en Asunción ingresaron 105 causas. En el caso de los abusos sexuales, el departamento que lidera las estadísticas es Central, seguido de Asunción, Ciudad del Este e Itapúa.
Las instituciones involucradas en garantizar los Derechos de los Niños lo conforman el Ministerio de la Niñez como eje rector, la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI), quienes son las encargadas de asegurar que los niños, niñas, adolescentes y sus familias accedan a atención especializada en materia de sus derechos en sus comunidades y se debe considerar realmente los datos alarmantes sobre la condición de los derechos de la infancia y fortalecer las herramientas que sirven de protección y de prevención ante casos de vulneración de estos.