
En sesión ordinaria del pasado miércoles 22 del mes en curso, el pleno de la Junta, presidido por el concejal Mariano Cáceres, resolvió derivar a la comisión de Cultura, para su análisis, el pedido planteado por el edil Félix Ayala, quien mediante una minuta solicitó que se declare de Interés Municipal el proyecto “La Silla Vacía”, creado por el artista Neio Cazuriaga, el cual posee un significativo valor terapéutico y social.
“El proyecto cultural de terapia social llamado ‘La silla vacía’, creado por el artista y terapeuta Neio Cazuriga, posee una notable relevancia cultural, artística y terapéutica; en razón de que se distingue por un enfoque innovador que fusiona elementos de arte inmersivo y arte terapia, enriqueciendo significativamente el panorama artístico local al promover la experimentación y situarse en la vanguardia del arte contemporáneo, inspirada por figuras como Allan Kaprow, Marina Abramovic y Fritz Perls”, expresa el edil en su propuesta.
Dicho proyecto posee un significativo valor terapéutico y social, pues aplica técnicas de arte terapia basadas en la Terapia Gestalt, estimulando una profunda introspección sobre emociones y vivencias personales que, al crear un espacio seguro para la auto-observación y la resiliencia, promueve activamente la salud mental y la integración personal y comunitaria; adicionalmente, la reconocida trayectoria internacional de su creador, con participaciones destacadas como la del Museo de Arte Moderno de Nueva York, valida la calidad global de la obra, justificando plenamente su reconocimiento local; asimismo, el enfoque artístico-terapéutico del proyecto fomenta la diversidad y la inclusión, invitando a la participación de individuos de distintos orígenes y experiencias, y cultivando un ambiente de respeto e integración.
“La declaración de interés cultural, para este proyecto, no solo valida su innovación y excelencia artística, sino que reconoce su profundo impacto social y terapéutico, su relevancia educativa y su capacidad intrínseca para promover la comprensión intercultural y el bienestar colectivo; al otorgar este reconocimiento, se impulsa el desarrollo y la visibilidad de proyectos artísticos que fortalecen el tejido cultural y contribuyen directamente a la calidad de vida de nuestra comunidad”, manifestó el concejal Ayala al respecto.
