Noticias

APRUEBAN LANZAMIENTO DE ESTAMPILLA CONMEMORATIVA POR DESCUBRIMIENTO DEL PARAGUAY EN CONJUNTO CON LA DINACOPA

El Pleno de la Junta Municipal, que preside el edil César Escobar, aprobó sobre Tablas, con carácter resolutivo, la minuta presentada por el concejal Javier Pintos, a través de la cual solicitó que se realicen los trámites necesarios, en carácter institucional, para que se pueda efectuar la propuesta del lanzamiento de una estampilla conmemorativa por el quinto centenario del descubrimiento del Paraguay, a la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA), para la emisión de dicha estampilla por todo el territorio nacional, por el tiempo que disponga esa dirección, en coincidencia con el mes de la Independencia de nuestro país.

“Se han acercado a esta concejalía un grupo de docentes de la facultad de filosofía de la carrera de Historia del Paraguay; manifestaron que en este año 2024 se conmemora el 500 aniversario del descubrimiento del Paraguay por Alejo García y sus compañeros expedicionarios”, señala en parte la minuta.

Consideran que ese transcendente hecho histórico para nuestro país debe ser recordado y homenajeado. En ese sentido proponen el lanzamiento de una estampilla conmemorativa de tan magno acontecimiento.

Recordemos que estos sellos postales son como pequeñas cápsulas del tiempo que marcan acontecimientos importantes en la historia de un país transmitidos a través de imágenes que la gente, de todas las épocas consideran relevantes, agrega en otro párrafo del texto.

“Así tenemos que, en el año 1870, el Paraguay emitió la primera estampilla con el León Parado. Por estos antecedentes consideramos que la conmemoración del 500 aniversario del descubrimiento del Paraguay por Alejo García, se encuadra dentro de los objetivos de las emisiones postales conmemorativas”, subrayó.

Los docentes de esa facultad refirieron que consta en los libros de historia que Alejo García, entre los años 1515 y 1516, formó parte de la expedición de Juan Díaz de Solís al Río de la Plata, habiendo naufragado su embarcación; se establecieron en la isla YuruMirin, isla llamada Santa Catarina en el actual Brasil, en el año 1516. “Después de permanecer 8 años en ese lugar, motivado por las noticias que hablaban de tesoros en el Alto Perú, junto con varios compañeros, inició su expedición hacia este lugar. Así en el año 1524, llegaron hasta la ribera del río Paraná que lo cruzan a la altura de río Monday, que más adelante formaría parte de lo que se conoce como la Región Oriental del Paraguay”, dijo.

Relató que, desde ahí, prosiguió su marcha hacia el asiento de los Carios, sitio en que más tarde se estableció la ciudad de Asunción, prosiguiendo su marcha hacia el Alto Perú llegando hasta unos 150 kilómetros antes del Cerro Potosí, trayendo valiosos metales como oro y plata, que los envío a sus compañeros que quedaron en las costas del Brasil como testimonio de la existencia de estos fabulosos tesoros en el Alto Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *