JUNTA MUNICIPAL APRUEBA INICIAR PROCESO DE DEMANDA AL MOPC
En sesión ordinaria del pasado miércoles, el pleno de la Junta Municipal presidido por el concejal Luis Fernando Bernal, resolvió aprobar la solicitud presentada por el concejal Pablo Callizo, quien a través de una minuta requería a la Intendencia Municipal que inicie el proceso de demanda al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por el incumplimiento de 20 obras y programas complementarios, incluidos en el convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Municipalidad de Asunción y MOPC, para la ejecución del proyecto de interconexión de la Avda. Costanera con la red vial en la zona del Jardín Botánico.
En el documento presentado, el edil hace referencia a que el MOPC debe diseñar, ejecutar y financiar los programas y proyectos complementarios, paisajísticos, compensatorios y restitutivos establecidos en el Anexo 2 y derivados del Convenio Específico, así como otros que la Mesa Interinstitucional los considere necesarios.
Entre ellos, se encuentran los detallados a continuación:
El Diseño, construcción y equipamiento en zonas del viaducto de áreas de atención de emergencia, base operativa para la Policía Municipal de Tránsito, parque cubierto de vehículos de emergencia y control.
La implementación y mantenimiento de programas paisajísticos y artísticos: Jardines verticales en la mayor superficie posible del cemento de los viaductos, jardines mitigadores de temperatura, veredas con iluminación amigable para el peatón en la zona afectada por el Proyecto y los Anexos 1 y 2, Murales y esculturas
complementarias.
Además, el convenio establece que el MOPC financiará una consultoría para estudiar la actualización del Plan Maestro del Jardín Botánico y Zoológico a cargo de la Municipalidad.
De igual manera, la implementación, de un sistema de cámaras de seguridad con central de monitoreo integrada, en todos los accesos, áreas de riesgos y en el interior de todo el complejo del Jardín Botánico y Zoológico, además de un sistema de control electrónico de acceso y salida registrada de personas, y el diseño y realización de accesos secundarios.
La restauración de las casas históricas: Casa Alta (Casa López), Casa Baja (Casa Vianna), Caballeriza y zona Rosedal, se hará conforme al protocolo de intervención en coordinación con la Secretaría Nacional de Cultura.
También el cercado/enrejado/amurallamiento, del perímetro del Jardín Botánico y Zoológico y sus ampliaciones para evitar invasiones informales.
El Jardín Botánico integrado con Parque del Río mediante puente ecológico y peatonal y mejoramiento del acceso, mejoramiento del Parque Infantil del Jardín Botánico y Zoológico, y la construcción de nuevos sanitarios en el Jardín Botánico y Zoológico y mejoramiento de los existentes.
Y considerando que, varios puntos mencionados previamente y detallados en el Anexo 2 no han sido cumplidos, y atendiendo la importancia del cumplimiento de los mismos para el desarrollo del Jardín Botánico y Zoológico, sus alrededores y el municipio, el concejal Callizo realizó la solicitud.