OFRECEN CHARLAS SOBRE EL CÁNCER DE MAMA EN EL MARCO DEL PROGRAMA OCTUBRE ROSA Y POR EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

La presidenta de la Junta Municipal de Asunción, concejala Fiorella Forestieri, participó de una serie de actividades que se llevó a cabo en el Policlínico Municipal, en el marco del programa Octubre Rosa y en conmemoración por el Día Mundial de la Salud Mental, que se recuerda hoy 10 de octubre. El doctor Robert Núñez, director del referido hospital, encabezó el evento que contó con importantes disertantes como los especialistas, Dr. Carlos Bittar, mastólogo; la Dra. Fanny Corrales, Gineco Obstetra Espc. Infanto juvenil y la Dra. Lourdes Ponce, Psiquiatra.
“Con esta serie de actividades, en el marco del Octubre Rosa, recordamos también la importancia de hacer uso del derecho que por Ley (Nº 3803) tenemos, los dos días, para realizarnos los estudios pertinentes; recordar que el cáncer de mama es nada más y nada menos que la segunda causal de más muertes de mujeres paraguayas, entonces es algo que realmente, así como dice el refrán, ‘nos toca prevenir’”, dijo al respecto la titular de la Corporación Legislativa, la edil Forestieri.
“Hoy acompañamos al doctor Núñez, en el Policlínico, para la jornada de charlas y una vez más también recordar que, desde la presidencia de la Junta por supuesto, el cumplimiento de la Ley que mencionamos de los dos días hábiles para tal efecto. También la capacidad que tienen de utilizar los móviles de la presidencia para llevarlas a su control”, refirió la presidenta.
“Cuidar de nuestra salud, es lo más importante; posterior a una buena salud, podemos hablar de cualquiera de las otras cosas. Hablar de salud y en el Día Internacional de la Salud Mental, es no olvidarnos de eso, debemos romper los tabúes y hablar de la salud mental que se vio tan afectada por esta pandemia. Vayamos a los controles, aprovechemos los excelentes profesionales con quienes contamos en el Policlínico como ser los psicólogos, psiquiatras y los profesionales del cáncer de mama, que justamente este mes estamos recordando”, fue el mensaje que lanzó la concejala.
Cabe recordar que el artículo 1º de la Ley Nº 3803, modificado a través de la Ley 6211 en el año 2018, establece que toda trabajadora, dependiente o no, del sector público y privado, con cargo permanente, temporal o contratada, con cargo electivo o no, goza de licencia remunerada de dos días laborales en cada año, para someterse a exámenes de Papanicolau y Mamografía.
Los lugares para realizarse estos estudios mamográficos son, en Asunción; el hospital barrio Obrero, de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas; en la Clínica de Tumores, de lunes a viernes, de 07:00 a 12:00 horas; en el hospital Materno Infantil, de lunes a viernes, de 12 a 16:30 horas y en la Liga Paraguaya contra el Cáncer, los martes, jueves y sábados, de 05:00 a 11:00 horas.
Apoyo desde el Policlínico
A su turno, el doctor Robert Núñez, destacó que tanto la lucha contra el cáncer de mama, como la salud mental, cuyo día se recuerda en la fecha, “van muy de la mano, porque la prevalencia del cáncer de mama aún es muy alta en nuestro país y sabemos que las alteraciones mentales y psicológicas que tiene la gente, una vez diagnosticada la enfermedad, el tratamiento, el soporte y la contención que tienen que tener, es muy importante, por eso debemos llamar a la conciencia”.
“Queremos, a través del Policlínico Municipal, no solo vestir de rosa, sino impulsar y hacer algo por las mujeres, brindando estudios a través de las ecografías mamarias, previa consulta con el mastólogo, de esta manera, apoyar la salud de ellas”, indicó.
El doctor Núñez comentó igualmente que, para los próximos días, se prevé otra serie de actividades y charlas para la detención temprana de la enfermedad; en ese sentido mencionó que para el 19 del mes en curso, habrá una jornada en el Parque Caballero, en tanto que para el 24, mediante un convenio con el MEC, estarán brindando apoyo de salud a alumnas y alumnos del colegio Delfín Chamorro, entre otras actividades.
