SOLICITAN PONER EL NOMBRE DE “MARÍA OBDULIA ´CHINITA` NICOLA ROUTTI” A UNA CALLE

La Corporación Legislativa analizó en su sesión de este miércoles, una minuta presentada por la concejala Rosanna Rolón, quien solicitó al Pleno que nomine una calle como “María Obdulia Nicola Routti”. El documento, tras un breve análisis, fue derivado a la comisión de Planificación para su consideración.
Según sostuvo la proponente, Chinita de Nicola, fue una mujer paraguaya que realizó importantes contribuciones para el crecimiento de nuestro país. “A través de la música y el talento que poseía, compartió escenarios con grandes artistas paraguayos, con quienes también grabó discos. Murió en el 2006 a los 84 años. Realizó un gran aporte al folklore nacional, a través de su vocación de intérprete y su sutileza de compositora con el que musicalizó inspiradas obras de la colección paraguaya”, relató.
Algunas de las obras que Chinita Compuso con Cirilo R. Zayas son: “Eres Bonita”, “Paraguaya rohayhu”, “Por tu amor mi Palomita”; además compuso con el Señor Alejandro Brugada Guanes, ex director General de Turismo, el tema “Belleza Morena”. Asimismo, le puso música el exitoso “Álgido Sentir”, con versos de su primo hermano, el artista Donato Routti.
Paralelamente a la tarea de componer, Chinita también se dedicó al canto con la misma pasión. Así fue como compartió escenarios con auténticas figuras de la música popular como el señor Delfín Fleytas, Aparicio de los Ríos, entre otros. También, junto a Delfín Fleytas y el Conjunto “Ñande Róga”, grabó Pueblo Ybycuí”, “Mi Destino” y “Asunción”.
Chinita grabó además cuatro materiales, todos ellos elaborados en la ciudad de Buenos Aires, bajo el sello “Odeón” (actualmente EMI, empresa encargada de mejorar las grabaciones).